La ansiedad es una afección psicológina que se presenta cuando una persona siente una posible amenaza y produce la sencasión de inseguridad y angustia.
Aparte de estos efectos, la ansiedad también puede producir manifestaciones físicas como pueden ser los sudores repentinos, boca reseca, palpitaciones, temblor de manos, problemas al respirar, mareos, diarrea y fatiga.
Alimentos beneficiosos para paliar la ansiedad:
- Alimentos ricos en vitamina B, ya que mejoran el estado general del sistema nervioso: arroz, pan, cereales integrales, huevo, lácteos, nueces y verduras de hoja verde.
- Alimentos ricos en vitamina C, porque el organismo en situaciones de ansiedad o estrés asimila rápido las reservas de esta vitamina: naranja, limón, pomelo, fresas, kiwi, mango, casis verduras de hoja verde, perejil, pimiento, tomate y patata.
- Alimentos ricos en magnesio, ya que las personas con ansiedad suelen tener déficit de este mineral: germen de trigo, frutos secos, pipal de girasol, acelgas, orejones, algas marinas, tofu y salsa de soja.
- Alimentos ricos en fósforo, debido a que regula los procesos nerviosos: lecitina de soja (en el desayuno), productos lácteos y plátano.
Bebidas e infusiones contra la ansiedad:
- Tomar un vaso de leche templada antes de acostarse porque ayuda a relajarse.
- Durante el tiempo que duren los ataques, tomar tres veces al día una infusión de trecianaria y valeriana mezclada a partes iguales.
- Tras las comidas y a media tarde tomar infusiones de pulsatilla y betónica por sus propiedades sedantes y calmantes
- Infusiones de verbena y tila.
- En el desayuno, zumos de naranja, limón y pomelo, ya que son ricos en vitamina C.
Lo que debes reducir o evitar:
- Eliminar café, té y refrescos de cola con cafeína.
- Limitar el consumo de chocolate.
- Eliminar el alcohol y tabaco.
Siempre que puedas, debes practicar ejercicios de respiración y en el momento de levantarte y acostarte practicar rotaciones de cuello que sean lentas, suaves y en ambas direcciones.